Maletas de viaje: comparativas, guía de compra y ofertas
¡Te ayudamos a escoger tu próxima maleta de viaje y acertar con la elección!
Si necesitas comprar una maleta de viaje, es muy probable que no tengas claro cuál escoger; y es que existen cientos de modelos diferentes, de tipos, calidades y precios muy distintos, y no resulta fácil identificar cuál es el más adecuado para ti. Por eso, en esta categoría, trataremos de ayudarte a que encuentres tu maleta ideal.
A continuación puedes ver cuáles son las mejores maletas de viaje que hemos encontrado tras investigar cientos de modelos –las hemos organizado de tres maneras: por tamaño, por precio y por tipo, con el objetivo de facilitar tu búsqueda–, así como nuestra guía de compra –en la que te aportamos consejos para acertar con tu elección– y, al final, las ofertas en maletas de viaje más interesantes del mercado. ¡Vamos allá!
Navega por la página:
Maletas de viaje organizadas por tamaño
A continuación puedes ver nuestras selecciones de maletas de viaje organizadas por tamaño. Así, si únicamente buscas un trolley pequeño para escapadas cortas, o si en cambio andas a la caza de una pieza de equipaje que te sirva para viajes más largos, podrás ver directamente los modelos de las dimensiones adecuadas para ti.
Maletas de viaje pequeñas
Las maletas de viaje pequeñas –también denominadas “de cabina”, al ser las que suelen viajar como equipaje de mano en las cabinas de los aviones– son aquéllas que resultan ideales para un viaje de fin de semana, o incluso, si aprovechas muy bien su espacio, para un puente de 4 o 5 días.
A la hora de escoger una debes tener muy en cuenta el tipo de uso que le darás: si pretendes llevarlas en tus viajes en avión, no olvides revisar sus dimensiones para asegurarte de que no tendrás problemas para llevarlas como equipaje de mano –especialmente si vuelas a menudo con aerolíneas low-cost, que suelen ser más restrictivas–.
A continuación te mostramos 3 de las opciones más interesantes en lo que a maletas pequeñas se refiere según su segmento de precios: una económica, otra de gama media y otra de calidad premium. Si necesitas más información, también puedes leer nuestra comparativa completa de maletas de cabina.
Maletas de viaje medianas
Llamamos maletas de viaje medianas a aquéllas que tienen una altura de entre 60 y 70 cm; su capacidad resulta adecuada para albergar el equipaje de un viaje de una semana o diez días –si la organizas bien, quizás incluso para uno de dos semanas–.
Obviamente estos trolleys no pueden ser llevados como equipaje de mano en ningún avión: con ellos, no te quedará más remedio que facturar. Sí que deberás valorar factores como la ligereza, comodidad de uso, resistencia, etc –no te preocupes, en nuestras comparativas te contamos todo sobre estas y otras características–.
Te mostramos 3 opciones muy interesantes en distintos segmentos de precios y, si deseas profundizar más para asegurarte de encontrar el trolley mediano más adecuado para ti, no te pierdas nuestra comparativa completa de maletas de tamaño medio.
Maletas de viaje grandes
Las maletas de viaje grandes son las que tienen una altura superior a los 70 cm y, en consonancia, capacidad para albergar el equipaje de un viaje de varias semanas de duración –o, en su defecto, para, en un viaje más corto, llevar la ropa y accesorios de varias personas en una sola pieza–.
Normalmente, salvo en el caso de los modelos XXL –los que pasan de los 80 cm de altura–, no suele suponer un problema llevar alguna de estas maletas facturada en un avión –has de tener en cuenta, no obstante, las limitaciones de peso que imponen las aerolíneas–, por lo que deberían servirte para viajar por aire. Si te haces con una maleta XXL, eso sí, ten muy en cuenta que algunas aerolíneas te podrían cobrar una tasa extra por volar con ella.
Bajo estas líneas puedes ver 3 de las alternativas más interesantes en las distintas categorías de precio. Si quieres profundizar más y conocer las características de estos y otros modelos, échale un vistazo a nuestra comparativa completa de maletas grandes y XXL.
Juegos de maletas de viaje
Los juegos de maletas de viaje resultan ideales para tener cubiertas necesidades de distintos tipos ya que, al incluir versiones de varios tamaños, te permitirán estar preparado tanto para viajes de duración corta, media o larga.
Ten en cuenta que, si bien muchos fabricantes ofrecen un buen número de maletas en varios tamaños diferentes, no todos los venden en forma de set o pack; no obstante, los modelos que sí se comercializan de esta manera suelen presentar la ventaja de salir más económicos que al comprar sus distintos tamaño por separado, por lo que suponen buenas oportunidades.
A continuación puedes ver 3 packs muy interesantes, situados en distintos segmentos de precio –económico, gama media y gama alta–. Puedes ver más opciones, además de nuestras opiniones sobre estos modelos, en el post de los mejores juegos de maletas.
Maletas de viaje organizadas por precio
Bajo estas líneas puedes encontrar nuestras selecciones de maletas de viaje organizadas por precio. Y es que, si tienes muy claro cuál es tu presupuesto, resulta muy probable que quieras ver los modelos que, ajustándose a él, supongan la compra más interesante. Por eso, a continuación, encontrarás secciones específicas para maletas de viaje económicas, de gama media y premium.
Maletas de viaje baratas
Las maletas de viaje baratas son ideales para quien solamente viaje de vez en cuando y/o tenga un presupuesto muy ajustado; una opción, por lo tanto, que se puede adecuar a tus necesidades si no te quieres gastar mucho dinero.
Por supuesto, el hecho de que una maleta resulte económica no tiene por qué significar que sea de mala calidad; obviamente no podrás esperar de ella un rendimiento similar al ofrecido por modelos premium varios cientos de euros más caros, pero sí que las hay de calidad más que decente y que cumplen sobradamente con su cometido aún siendo baratas: ésas son las que buscamos para nuestras selecciones.
A continuación te mostramos 3 modelos muy interesantes, que aprueban en el apartado de la calidad y que, en todos los casos, presentan precios asequibles. También puedes ver más opciones de bajo precio en nuestro post específico de maletas baratas.
Maletas de viaje de gama media
Dentro de la gama media solemos encontrar maletas de viaje con muy buena relación calidad-precio; productos que, sin alcanzar el alto coste de los modelos más premium, pueden ser capaces de contentar a los usuarios que viajan con frecuencia y/o se quieren hacer con un buen trolley sin tener que gastarse una gran cantidad de dinero.
Aquí, de hecho, ya nos encontramos con modelos de primeras marcas, como por ejemplo Samsonite o Roncato, que dentro de sus diferentes líneas de producto poseen alguna con precios más ajustados de los que presentan sus “maletas estrella”; en general se trata de trolleys muy equilibrados, diseñados para satisfacer a la mayor parte de viajeros.
Bajo estas líneas puedes ver 3 de los mejores modelos dentro de este segmento. Encontrarás información detallada sobre estos modelos, además de más maletas de gama media interesantes, en nuestro post de las maletas con mejor relación calidad-precio.
Maletas de viaje de gama alta
Cuando hablamos de modelos de gama alta o premium nos estamos refiriendo a las mejores maletas de viaje del mercado, esas que se han diseñado para satisfacer a los usuarios más exigentes, a los que no les importa pagar un poco más con tal de hacerse con un producto de gran calidad. También son ideales para los que viajen constantemente y necesiten un trolley que aguante carros y carretas.
La verdad es que dentro de la gama alta podemos encontrar maletas muy diferentes entre sí: en algunas se ha primado la resistencia y calidad de construcción; otras tienen un diseño muy trabajado; las hay que han apostado por la funcionalidad ante todas las cosas; y por supuesto existen modelos muy equilibrados en los que se trata de ofrecer todas las características mencionadas, y con una calidad sobresaliente.
A continuación puedes ver 3 de las mejores maletas de viaje del mercado. Para encontrar nuestra opinión sobre éstos y otros trolleys de calidad premium, no dejes de echarle un vistazo a nuestro post de las mejores maletas de 2019.
Maletas de viaje organizadas por tipo
Es posible que, al buscar una nueva maleta de viaje, tengas muy clara alguna de las características que ésta deba poseer: quizás quieras que sea rígida, o, al contrario, blanda; probablemente resulte imprescindible para ti que el trolley tenga 4 ruedas; a lo mejor estás buscando un modelo con un diseño especialmente original; o puede que lo que necesites sea una maleta infantil para tu niño o niña. A continuación vamos a ver las mejores opciones de cada tipo.
Maletas de viaje rígidas
Las maletas de viaje rígidas son muy populares, al ofrecer, frecuentemente, una mayor resistencia que las blandas y, en general, aportar una sensación de seguridad superior. Suelen ser, también, modelos más duraderos, aunque, eso sí, poseen una menor versatilidad que los semirrígidos.
A la hora de escoger una es importante que te fijes en el material con el que ha sido fabricada –los más habituales son el plástico ABS, el policarbonato y el polipropileno, siendo estos dos últimos los de más calidad–. Los mejores modelos, ideales para quien viaje mucho, pueden llegar a aguantar multitud de viajes sin estropearse.
Bajo estas líneas puedes ver 3 de las alternativas de este tipo más interesantes: una económica, otra de gama media y otra de calidad premium. Si quieres saber nuestra opinión sobre ellas, y descubrir más modelos rígidos, échale un vistazo a nuestro post de las mejores maletas rígidas del mercado.
Maletas de viaje blandas
Las maletas de viaje blandas –también denominadas semirrígidas– presentan una gran versatilidad: son más flexibles que las rígidas, es más sencillo guardarlas en un hueco con el espacio justo –por ejemplo, la cabina de un avión– y, además, suelen resultar más ligeras y aportar una mayor capacidad con el mismo tamaño. Es por eso que muchos las prefieren.
Normalmente están fabricadas con tejidos como el poliéster o el nylon, existiendo también algunos modelos en los que se utiliza piel sintética o, incluso, en el caso de maletas muy, muy premium, cuero auténtico. La verdad es que hay bastante variedad en cuanto a las calidades y características de los trolleys de este tipo.
A continuación puedes ver 3 de los trolleys semirrígidos más interesantes del mercado –en las categorías económica, de gama media y de gama alta–; para encontrar más opciones y ver información detallada sobre cada modelo, échale un vistazo a nuestro artículo de las mejores maletas blandas.
Maletas de viaje con 4 ruedas
Las maletas de viaje con 4 ruedas están diseñadas para ofrecer el máximo confort cuando toca transportarlas: en prácticamente todos los trolleys de este tipo las 4 ruedas son giratorias, y eso te da una gran libertad de movimientos y permite que puedas maniobrar con tu equipaje de una manera realmente cómoda.
Hay modelos de todo tipo en los que se han incorporado 4 ruedas: de hecho, esta característica se encuentra cada vez más estandarizada y, a día de hoy, existen en el mercado más maletas con 4 que con 2 ruedas. Eso hace que puedas encontrar alternativas de este tipo en todos los segmentos de precio, siendo posible hacerse con una independientemente de tu presupuesto.
Puedes ver, bajo estas líneas, 3 de los modelos de este tipo que nos parecen más interesantes –uno económico, otro de gama media y otro de gama alta–. Para encontrar información detallada sobre estas y otras opciones, échale un ojo a nuestro post de las mejores maletas de 4 ruedas.
Maletas de viaje originales
Hay personas a las que no les gusta llevar el típico trolley con diseños convencionales, sino que quieren que su equipaje viaje en una pieza que posea un aspecto más fresco y juvenil; si eres una de estas personas, necesitarás hacerte con una maleta de viaje original.
Si bien el del equipaje es un segmento en el que la mayoría de los productos tienen diseños bastante sobrios, buscando bien puedes encontrar modelos que destilan originalidad por los 4 costados, existiendo diseños muy atrevidos, divertidos o –y lo decimos en el buen sentido de la palabra– frikis. ¡Vamos, que hay maletas para todos los gustos!
A nosotros, personalmente, nos encantan muchos de los modelos de este tipo que nos hemos encontrado, y con ellos hemos elaborado un post de las maletas más originales del mercado. Te aconsejemos que le eches un ojo si quieres desmarcarte de lo convencional; no obstante, bajo estas líneas puedes ver 3 de las opciones más chulas –y, como puedes comprobar, muy distintas entre sí–.
Maletas de viaje infantiles
Si tienes niños o niñas y acostumbras a viajar con ellos, seguro que proporcionarles su propia pieza de equipaje no sólo les hace ilusión, sino que les ayudará a aprender a organizar sus propias cosas y también te resultará muy útil a ti. Es por todo ello que existen las maletas de viaje infantiles.
Las hay de distintos tipos: por ejemplo, las denominadas “correpasillos”, encima de las que los niños pueden sentarse y rodar sobre ellas; las que para su diseño utilizan todo tipo de colorines e imágenes de animalitos; o las que muestran conocidos personajes infantiles, bien de Disney o de otras franquicias, que suelen encantarles a los más pequeños. Escoger una u otra opción dependerá de la edad de tu niño y, por supuesto, de sus gustos personales.
Bajo estas líneas te mostramos 3 alternativas al respecto; puedes encontrar muchas más en nuestro post de maletas infantiles, por lo que te recomendamos que le eches un vistazo.
Guía de compra: ¿En qué hay que fijarse a la hora de comprar una maleta de viaje?
A la hora de comprar un trolley de viaje te pueden surgir dudas sobre qué tipo de producto es el más adecuado para ti. Lo primero que debes definir es la clase de uso que le darás a la maleta; a partir de ahí, existen diversos factores –su material de fabricación, el número de ruedas, la resistencia del producto, su ligereza, su diseño, organización del espacio interior, etc– a valorar según tus propias circunstancias. En la siguiente guía intentaremos ayudarte y resolver las dudas que puedas tener sobre todos estos factores.
Navega por la guía de compra:
- ¿Qué uso le daré a mi maleta de viaje? ¿Qué tamaño y nivel de calidad necesito?
- Maletas de viajes rígidas o blandas: ¿cuáles son mejores?
- Principales materiales de las maletas rígidas
- Principales materiales de las maletas blandas o semirrígidas
- ¿Me compro una maleta de 2 ruedas o de 4 ruedas?
- ¿Qué escojo? ¿Una maleta resistente o una maleta ligera?
- Diseño exterior y organización del espacio interno de las maletas
- Maletas de viaje seguras: los cierres numéricos y candados TSA
¿Qué uso le daré a mi maleta de viaje? ¿Qué tamaño y nivel de calidad necesito?
La primera pregunta que debes hacerte antes de comprar una nueva maleta es “¿cómo la voy a utilizar?”. Obviamente, alguien que viaje constantemente no necesitará el mismo tipo de producto que el que sólo saque su trolley de casa una vez al año, y los que aprovechan cada puente para hacerse una escapada corta precisarán una maleta muy distinta a la de quien suela viajar únicamente cuando tiene varias semanas de vacaciones.
Teniendo en cuenta tus circunstancias personales, y siendo consciente del tipo de uso que le darás a tu equipaje, las dos primeras elecciones que tendrás que tomar serán el tamaño de la maleta y su nivel de calidad/precio –factores estos últimos que suelen ir en consonancia: a más calidad, normalmente, el precio también es superior–.
Sobre el tamaño, existen varias opciones:
- Maletas “tipo aviador”: las más pequeñas, muy utilizadas a nivel profesional para transportar portátil, documentos y algo de ropa en viajes de 1 o 2 días. Si tus viajes son de tipo “express” y te gusta ir ligero de equipaje, este puede ser el tamaño ideal para ti.
- Maletas de cabina: son los típicos trolleys que suelen viajar como equipaje de mano en las cabinas de los aviones, aptos para escapadas de entre 2 y 4 días. Si la mayoría de tus viajes son de fin de semana o en puentes, te vendrá muy bien una de estas, sobre todo en el caso de que viajes mucho en avión y no quieras facturar el equipaje –fíjate siempre, en este caso, en que las dimensiones de la maleta no supere las exigencias de las aerolíneas en cuanto al equipaje de mano–.
- Maletas medianas: las ideales para viajes de entre 5 y 10 días –o, si apuras bien su espacio, incluso algo más–. Son las que tienen entre 60 y 70 cm de altura. Si haces a menudo viajes de la duración mencionada –o si tus viajes suelen ser más cortos pero prefieres llevar en una sola maleta el equipaje de dos personas–, un trolley de este tamaño te resultará muy útil.
- Maletas grandes: consideramos maletas grandes las que tienen una altura de entre 70 y 80 cm, y son ideales para viajes de 2 o 3 semanas –o incluso más si se aprovecha bien su capacidad–. Si sueles hacer viajes largos en tus vacaciones de verano y te gusta ir bien equipado, necesitarás una de ellas.
- Maletas XXL de gran capacidad: los trolleys más grandes del mercado, aquellos con una altura de más de 80 cm, son los que sirven para viajes de 1 mes o más, y también los que dan un mayor servicio a la hora de realizar una mudanza o circunstancias en las que hay que transportar una gran cantidad de equipaje. Si pasas largas temporadas en, por ejemplo, una vivienda de verano, o si acostumbras a hacer viajes de larga duración, el tamaño XXL te puede encajar como anillo al dedo.
Hemos elaborado 3 comparativas según el tamaño de la maleta, en las que te hablamos de las mejores opciones que brinda el mercado –las maletas de “tipo aviador” están junto a las de cabina, y las XXL junto a las grandes en sus respectivas comparativas–. Te invitamos a echarles un vistazo para escoger el modelo ideal para ti.
En cuanto a la calidad/precio, éstas son nuestras recomendaciones:
- Maletas “low-cost”: existen algunos modelos que resultan bastante económicos pero, a su vez, poseen un nivel de calidad aceptable y pueden dar un servicio que será más que suficiente para muchos usuarios. Si viajas de manera ocasional y/o no dispones de un gran presupuesto, es muy probable que quedes satisfecho con alguno de estos modelos.
- Maletas de gama media-alta: si estás dispuesto a gastar algo más de dinero, y sin necesidad de invertir los altos precios que presentan las alternativas de gamas más altas, podrás encontrar algunos trolleys de muy buena calidad que te durarán unos cuantos años. Si viajas habitualmente y quieres hacerlo con una maleta que aguante unos cuantos dimes y diretes, éste es el segmento de precios/calidad en el que habrás de poner tu atención.
- Maletas de gama alta: las maletas de gama alta, fabricadas por primeras marcas como, por ejemplo, Samsonite, Delsey, Bric’s o Kipling, se caracterizan por presentar acabados de muy buena calidad y, en ocasiones, una resistencia excepcional. Si viajas muy a menudo y quieres un producto que te dure un montón de viajes, seguramente te merecerá la pena gastarte un poco más por una de éstas.
- Maletas de lujo o “premium”: algunos modelos de las marcas más prestigiosas cuestan varios cientos de euros –o, incluso, en el caso de los trolleys más lujosos, se pueden ver precios que alcanzan los cuatro dígitos–, pero a cambio ofrecen prestaciones premium, bien sea una resistencia estratosférica, un diseño espectacular, funciones inteligentes, o incluso una mezcla de todas ellas. En el caso de que viajes constantemente y/o no te conformes con menos que lo mejor de lo mejor, éste es tu segmento.
No te preocupes, en nuestras comparativas cubrimos todos los segmentos de precios y te contamos cuáles son los modelos más adecuados en cada uno de ellos; de esta manera, te intentaremos ayudar a escoger la maleta adecuada para ti sean cuales sean tus necesidades.
Maletas de viaje rígidas o blandas: ¿cuáles son mejores?
Entre las maletas rígidas y las maletas blandas, en realidad, no hay unas que sean mejores que las otras per se. Lo cierto es que cada tipo de trolley tiene sus ventajas, y serán tus propias necesidades y preferencias las que marquen cuál será el más adecuado para ti. A continuación te contamos cuáles son los puntos fuertes de ambas clases de maletas.
Principales ventajas de las maletas rígidas
- Resistencia: sin duda, esta es la mayor ventaja que presentan las maletas rígidas. Al tratarse de trolleys fabricados con materiales duros, sus carcasas actúan como “armazón” y protegen el equipaje de manera más eficiente ante golpes, caídas y demás meneos.
- Impermeables: los materiales utilizados en las maletas rígidas también son, por norma general, bastante más eficientes que los de las blandas a la hora de proteger ante salpicaduras de agua o altos niveles de humedad.
- Duraderas: las maletas rígidas suelen aguantar más tiempo que las blandas sin estropearse, por lo que suponen una buena opción para el que quiera que su trolley dure años de viajes.
Algunas maletas rígidas interesantes:
Principales ventajas de las maletas blandas o semirrígidas
- Flexibilidad y versatilidad: las maletas blandas son mucho más flexibles que las rígidas, por lo que te resultará más fácil meterlas en un hueco que sea un poco justo –como, por ejemplo, la cabina de un avión–. Además, suelen integrar compartimentos en su exterior en los que llevar el equipaje que necesites tener más a mano, característica normalmente ausente en los trolleys rígidos.
- Más ligeras y con más capacidad: normalmente, cuando una maleta rígida y una blanda tienen las mismas dimensiones, es esta última la que suele poseer una mayor capacidad y un menor peso, por lo que te permite llevar algo más de equipaje en ella.
- Se rayan menos: en una maleta rígida es muy fácil apreciar rayones en cuanto le das algo de uso. Las blandas en ese sentido son más sufridas, y su aspecto estético suele mostrar menos las señales de uso.
- Generalmente, son más baratas: si tu presupuesto es muy ajustado, te resultará más fácil encontrar una maleta blanda que se ajuste a él, ya que suelen ser más económicas –aunque, por supuesto, también depende mucho de los niveles de calidad; pero, a un nivel similar, casi siempre cuestan un poco menos las blandas que las duras–.
Algunas maletas blandas interesantes:
Huelga decir que existe otro formato de maleta blanda que presenta aún más versatilidad y flexibilidad que éstas: se trata de las bolsas de viaje con ruedas, una opción con la que se maximizan todas las virtudes que os acabamos de enumerar, pero que también suelen ser más incómodas de usar –casi siempre traen sólo 2 ruedas– y menos resistentes.
Algunas bolsas de viaje con ruedas interesantes:
Principales materiales de las maletas rígidas
Obviamente, dentro de lo que son los trolleys rígidos, existen distintos materiales y calidades de fabricación. Te contamos cuáles son los principales y las diferencias que existen entre ellos.
Maletas de plástico ABS
Normalmente las maletas de viaje rígidas más económicas suelen emplear este tipo de material; se trata de un plástico que –siempre dependiendo, obviamente, de su calidad de fabricación– suele poseer un nivel de resistencia más que decente, aunque no estratosférico. Más información sobre el plástico ABS.
Algunas maletas de plástico ABS interesantes:
Maletas de policarbonato
El policarbonato es un material más duro y resistente que el ABS, y se suele ver en trolleys rígidos de gamas medias y altas. Evidentemente, existen diversas calidades en lo que a este material se refiere, pero, en general, las maletas de policarbonato suelen ser mejores que las de ABS, y en algunos casos se trata de piezas de equipaje que pueden resultar muy duraderas. Más información sobre el policarbonato.
Algunas maletas de policarbonato interesantes:
Maletas de polipropileno
El polipropileno es un termoplástico de gran dureza y resistencia, y es habitual encontrarlo en las maletas de gamas más altas. Algunas de sus variedades, de hecho, resultan ultrarresistentes: por ejemplo, el Curv de Samsonite –un tipo de polipropileno exclusivo de la marca que es casi indestructible–. Por norma general, las maletas de polipropileno suelen ser las más caras dentro de las variantes rígidas. Más información sobre el polipropileno.
Algunas maletas de polipropileno interesantes:
Principales materiales de las maletas blandas o semirrígidas
Las maletas blandas suelen estar elaboradas con tejidos –aunque existen algunas excepciones, ya que hay algunos trolleys que se fabrican con cuero sintético o incluso, en modelos muy premium, piel auténtica–. La mayoría utilizan uno de los siguientes dos:
Maletas de poliéster
El poliéster es el material presente en la mayoría de las maletas blandas, especialmente en las de gamas medias y bajas –aunque también se usa en algún modelo de gama alta–. Obviamente existen diferentes grados de calidad en lo que al material se refiere, pero en general posee unos niveles más que decentes –que no excepcionales– de resistencia a la abrasión y la humedad. Más información sobre el poliéster.
Algunas maletas de poliéster interesantes:
Maletas de nylon
El nylon se suele encontrar en las maletas blandas de gama alta y, en sus variedades de más calidad, dentro de algún que otro modelo premium. En general presenta un mejor aspecto que el poliéster, y también suele ser más resistente, ligero y duradero. Más información sobre el nylon.
Algunas maletas de nylon interesantes:
¿Me compro una maleta de 2 ruedas o de 4 ruedas?
Igual que ocurre con el dilema “maleta rígida vs maleta blanda”, los modelos de 2 ruedas poseen algunas ventajas y los de 4 otras, por lo que deberás elegir tu prioridad según el uso que le vayas a dar al trolley.
Las maletas de viaje de 2 ruedas resultan más incómodas de manejar, pero, a igualdad de dimensiones, suelen tener más capacidad, al poder aprovecharse el espacio de las ruedas faltantes para almacenar más equipaje.
Algunas maletas de 2 ruedas interesantes:
Sin embargo, las maletas de 4 ruedas poseen una mayor maniobrabilidad y son muy cómodas de llevar, por lo que, si tienes dentro de tus prioridades el viajar de manera muy confortable, habrás de elegir una de ellas.
Algunas maletas de 4 ruedas interesantes:
¿Qué escojo? ¿Una maleta resistente o una maleta ligera?
Las maletas más resistentes, por norma general, suelen ser también más pesadas, por lo que, de nuevo, a la hora de escoger deberás pensar en el tipo de uso que le vas a dar a tu trolley y priorizar una u otra cosa.
Existen, no obstante, algunas excepciones, maletas de viaje que son resistentes y a la vez ligeras, pero se trata, eso sí, de modelos de gama alta que no resultan económicos. Aquí la joya de la corona está en la línea Curv de Samsonite, con modelos extremadamente ligeros y resistentes: si no quieres prescindir de ninguna de las dos características y estás dispuesto a invertir el dinero que cuestan, tendrás una maleta espectacular.
Diseño exterior y organización del espacio interno de las maletas
Dentro del apartado del diseño, existen 2 factores que no debes pasar por alto; uno es el aspecto externo de la maleta, en el que puedes encontrarte de todo, desde diseños sobrios y de un sólo color hasta otros tremendamente atrevidos y rompedores, que dan lugar a maletas originales. Aquí la decisión la marcará, única y exclusivamente, tu gusto personal. También existen trolleys que tienen diseños específicos para niños y niñas: en el caso de que tengas hijos con pocos años de edad, seguramente te encajará alguna de estas maletas infantiles.
El otro apartado que debes tener en cuenta es el de la forma en que esté organizado el espacio interior de la maleta: las hay con espacio diáfano, sin distintos compartimentos para maximizar la capacidad de carga, y otras en las que se incorporan distintos espacios para que puedas organizar tu equipaje de forma más eficiente. Elige según tus prioridades.
Maletas de viaje seguras: los cierres numéricos y candados TSA
Si no quieres que cualquiera pueda abrir tu maleta de viaje, no estará de más que escojas un modelo que incorpore un candado que sólo se abra con un código numérico de tu elección. Así le aportarás seguridad a tu equipaje y le pondrás las cosas más difíciles a los siempre atentos rateros.
Y en el caso de que pretendas viajar con tu maleta a EEUU o Canadá y que no quieras prescindir del cierre de seguridad, no olvides asegurarte de que el candado esté homologado por la TSA –siglas de la Agencia de Seguridad de Transporte de EEUU–.
Algunas maletas con candado TSA interesantes:
Los candados TSA son un sistema ideado tras los atentados del 11-S; desde entonces la seguridad en los aeropuertos norteamericanos aumentó de forma radical, y los agentes de la agencia de seguridad de transporte abren y revisan manualmente 2 de cada 10 maletas.
En el caso de que tu maleta resulte seleccionada para dicha revisión, les dará igual que tengas activado un cierre numérico: la abrirán igualmente. Si el sistema incluye candado TSA, utilizarán para ello unas llaves exclusivas que sólo poseen los agentes aduaneros, pero si no lo incorpora te abrirán tu maleta a la fuerza, y para más inri no tendrás derecho a ninguna indemnización aunque te la hayan reventado.
Por tanto, si escoges una maleta con cierre de seguridad, nuestro consejo es que ésta posea candado TSA –especialmente si tienes previsto viajar con ella a Norteamérica–. Ten en cuenta, por cierto, que la llave no vendrá incluida con ella –tú sólo podrás abrirla mediante el código numérico–, ya que el uso de esas llaves sólo está permitido por parte de los agentes de la agencia de seguridad de transporte. Más información sobre los cierres TSA.
Ofertas de maletas de viaje
Bajo estas líneas te dejamos las ofertas de maletas de viaje más interesantes que hemos encontrado. Las revisamos constantemente para que puedas comprar siempre al mejor precio.
Nuestros artículos y comparativas de maletas de viaje
¿Te ha resultado útil esta página? ¡Nos harías un gran favor compartiéndola en tus redes sociales!
También nos puedes ayudar valorando la página con el marcador de estrellas que verás a continuación. ¡Muchas gracias!
Los precios de Amazon que se muestran en esta página se actualizan cada día. No obstante, los productos cambian de coste constantemente en Amazon, por lo que su disponibilidad y precios pueden ser distintos a los aquí publicados.